Productos que exporta el Perú: Guía

El Perú es un país con una economía basada en la exportación de productos clave que destacan en los mercados internacionales. Desde materias primas hasta productos manufacturados, su diversidad geográfica y recursos naturales le permiten ser un actor relevante en el comercio global. En este artículo, exploraremos los principales productos que exporta el Perú, sus destinos y el rol crucial del puerto del Callao.

Tabla de contenidos

10 productos principales que exporta el Perú

1. Cobre y minerales  

    • El cobre es el principal producto de exportación del Perú, representando más del 30% del total de sus exportaciones. También destacan otros minerales como el oro, zinc y plata.
    • Destino principal: China, Estados Unidos y Japón.
Producto de exportación cobre y minerales

2. Oro

    • El Perú es uno de los mayores productores de oro del mundo. Este mineral precioso es crucial en el comercio internacional.
    • Destino principal: Suiza, Estados Unidos y la India.
Producto de exportación oro

3. Espárragos

    • El Perú es el principal exportador mundial de espárragos frescos. Este producto agrícola tiene una gran demanda en Europa y Norteamérica.

    • Destino principal: Estados Unidos, Países Bajos y Reino Unido.

4. Café

    • Reconocido por su alta calidad, el café peruano es muy apreciado en mercados especializados.

    • Destino principal: Alemania, Estados Unidos y Bélgica.

5. Aguacates (paltas)

    • Las paltas peruanas han ganado popularidad debido a su sabor y calidad, liderando las exportaciones agroindustriales.

    • Destino principal: Estados Unidos, Países Bajos y España.

6. Uvas frescas

    • El Perú es uno de los mayores exportadores de uvas en América Latina, destacando por su variedad y producción en contraestación.

    • Destino principal: China, Estados Unidos y Países Bajos.

7. Pesquería (harina y aceite de pescado)

    • La harina de pescado peruana es líder mundial, utilizada principalmente en la alimentación animal.

    • Destino principal: China, Japón y Alemania.

8. Textiles de algodón y lana

    • Los productos textiles hechos de algodón Pima y lana de alpaca destacan por su calidad y diseño artesanal.

    • Destino principal: Estados Unidos, Italia y Japón.

9. Quinua y super alimentos

    • Productos como la quinua, la kiwicha y la chía han ganado relevancia en los mercados internacionales por su alto valor nutricional.

    • Destino principal: Estados Unidos, Canadá y Francia.

10. Mangos

    • Los mangos peruanos, dulces y jugosos, tienen gran acogida en los mercados de exportación.

    • Destino principal: Países Bajos, Estados Unidos y Corea del Sur.

Principales productos exportados desde el puerto del Callao

El puerto del Callao, considerado el más importante del Perú, maneja la mayoría de las exportaciones del país.

  • Minerales: Cobre, oro y zinc son los productos con mayor volumen de exportación desde este puerto.

  • Productos agrícolas: Espárragos, paltas, uvas y mangos son exportados principalmente a través del Callao.

  • Pesquería: La harina y el aceite de pescado también se embarcan desde este puerto hacia Asia y Europa.

  • Textiles y manufacturas: Este rubro también utiliza el Callao como punto estratégico para llegar a mercados en Norteamérica y Europa.

El Callao no solo es un punto de salida logístico, sino también un indicador de la importancia del comercio marítimo para la economía peruana.


Productos más exportados en el Perú

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), los productos más exportados en los últimos años han sido:

  • Minerales: Representan más del 50% de las exportaciones totales.

  • Productos agrícolas: Espárragos, paltas, uvas y café son líderes en el sector agroexportador.

  • Productos pesqueros: La harina de pescado sigue siendo un referente en exportaciones.


Conclusión

El Perú tiene un gran potencial exportador gracias a su riqueza en recursos naturales, calidad de productos y ubicación estratégica. Los productos que exporta, desde minerales hasta super alimentos, posicionan al país como un actor clave en el comercio global. El puerto del Callao, como principal punto logístico, juega un papel crucial en este proceso. A medida que las exportaciones peruanas sigan diversificándose, el Perú continuará consolidando su lugar en los mercados internacionales.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?